“…la hostilidad contra el pensamiento conservador es real. Pero justamente por eso, más que nunca, necesitamos responder con cabeza fría, corazón firme y espíritu sobrio.” – Daniel Marte, PhD.
Hablar Claro en Tiempos Difíciles
Vivimos días cargados de confusión, violencia y desánimo. Y duele ver que hasta algunos comunicadores, cristianos y conservadores, parecen haber perdido el norte. En vez de traer paz y dirección, a veces solo suman ruido.
El asesinato político de Charlie Kirk es un golpe doloroso. Para muchos de nosotros, fue como un puñetazo en el estómago, no solo por la pérdida de un líder, sino porque confirma que la hostilidad contra el pensamiento conservador es real. Pero justamente por eso, más que nunca, necesitamos responder con cabeza fría, corazón firme y espíritu sobrio.
Reacciones que No Ayudan
No habían pasado minutos del asesinato y ya las redes estaban llenas de teorías. Algunos aseguraban que el caso quedaría impune. Sin embargo, en menos de 36 horas el sospechoso fue arrestado (AP News, 2025).
Eso no detuvo la avalancha de opiniones. Videos en X y TikTok comenzaron a “analizar” el ángulo del disparo, la velocidad de la bala y hasta el efecto Coriolis (NBC News, 2025), como si la escena del crimen fuera un episodio de CSI.
No nos engañemos, nos encanta el morbo. Si no hay drama, lo inventamos. Si no hay datos, llenamos el vacío con rumores. Ese comportamiento erosiona la confianza en las instituciones y hace que otros no tomen en serio las denuncias que sí tienen fundamento.
Lo Vimos en Puerto Rico
En nuestro país, la cosa no fue diferente.
- Sandra Rodríguez-Cotto, conocida por sus posturas de izquierda, criticó que comentaristas “lloraran” por la muerte de Kirk.
- Ada Torres Toro llegó a escribir que Kirk tuvo “la muerte perfecta”, que era un “resultado lógico”, incluso “merecida” y “buscada” (El Nuevo Día, 2025)
Ese tipo de expresiones, vengan de la izquierda o la derecha, no sanan, hieren más. Usar la muerte de alguien para hacer puntos ideológicos es cruzar una línea peligrosa.
Autocrítica que Necesitamos
Pero ojo, no es solo la izquierda. Entre los nuestros también se escucharon cosas que no ayudan. El analista José Vargas, por ejemplo, comentó que “no pudo ser un calibre tan alto como un .30-06, porque si hubiese sido ese calibre lo hubiese decapitado”, y de ahí, él y otros comenzaron a insinuar que el gobierno podría estar ocultando información.
Aunque estas expresiones buscan ser “análisis”, lo que generan es duda y alimentan teorías de conspiración sin evidencia. Eso no fortalece nuestra causa, sino que nos hace parecer desesperados o dispuestos a creer cualquier cosa que contradiga la versión oficial.
Un verdadero movimiento conservador tiene que demostrar que sabe esperar, investigar y actuar sobre hechos. Si no, perdemos credibilidad y damos la imagen de que lo único que nos interesa es atacar.
Nuestra Responsabilidad Como Comunicadores y Creyentes
La responsabilidad es doble, como creyentes y como ciudadanos.
- Responsabilidad Moral – Santiago 3:1 nos recuerda que quienes enseñamos o influimos “recibiremos mayor condenación”. Cada palabra que decimos pesa.
- Responsabilidad Cívica – Romanos 13:1 nos llama a respetar las autoridades mientras no nos pidan pecar. Sembrar sospecha sin evidencia no es resistencia, es sabotaje.
- Responsabilidad Estratégica – Caer en teorías de conspiración nos hace perder autoridad moral y nos convierte en caricatura.
- Responsabilidad Pastoral y Comunitaria – Líderes, pastores y comunicadores deben usar sus plataformas para edificar y guiar, no para sembrar pánico.
Cómo Sí Debemos Responder: De la Reacción a la Acción
“Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo.” (Efesios 4:15)
- Responder con Verdad y Claridad – Verificar antes de hablar, confirmar antes de compartir (Filipenses 4:8).
- Responder con Estrategia – Pensar antes de actuar y calcular el costo de nuestras palabras (Lucas 14:28).
- Responder con Mansedumbre y Firmeza – El corazón del sabio hace prudente su boca (Proverbios 16:23).
- Responder en Comunidad – Consultar y buscar consejo antes de emitir juicios públicos.
Solución: Más que Crítica, Construcción
La solución no es callar. La solución es reencauzar la conversación:
- Formación de Pensamiento Crítico en iglesias y comunidades.
- Creación de Canales Responsables que informen sin morbo.
- Mentoría de Voces Jóvenes para levantar comunicadores íntegros.
- Oración y Discernimiento, recordando que la lucha es espiritual (Efesios 6).
¿Entonces qué? Firmeza, Esperanza y Coherencia
El asesinato de Charlie Kirk es un llamado de atención. Nos recuerda que la batalla cultural es real. Pero no podemos reaccionar igual que aquellos a quienes criticamos.
- Firmeza: no vamos a callar, pero tampoco a gritar sin pensar.
- Esperanza: no vamos a caer en el pánico. Sabemos en quién hemos creído (2 Timoteo 1:12).
- Coherencia: no podemos decir que defendemos la verdad mientras esparcimos rumores.
La lucha no se gana con teorías de conspiración, sino con verdad, integridad y propósito. Este es el momento de mostrar que el conservadurismo cristiano puede liderar con altura, sin perder su alma en el camino.
Bendiciones,
Daniel
Referencias
- Associated Press. (2025, septiembre 12). Police arrest suspect in killing of Charlie Kirk within 36 hours. AP News.
- NBC News. (2025, septiembre 12). Online speculation fuels conspiracy theories in Charlie Kirk case. NBC News.
- The New York Times. (2025, septiembre 13). Video of Kirk assassination spreads across social media despite warnings.
- Rodríguez-Cotto, S. (2025, septiembre 12). Publicación en Facebook.
- El Nuevo Día. (2025, septiembre 12). Jenniffer González condena expresiones de Arthur Garffer y Ada Torres Toro.
- Vargas, J. (2025, septiembre 12). Comentario sobre el calibre .30-06 y especulación sobre la versión oficial.