“El futuro no será de los más inocentes, sino de los más preparados que no abandonen su propósito.” Prof. Daniel Marte, PhD. La formación política y estratégica, lejos de ser un lujo, es una necesidad urgente para quienes desean impactar positivamente en medio de sociedades cada vez más fragmentadas y expuestas a crisis profundas. Desde…
Blog
Proyecto del Senado 350: Responsabilidad real frente a extremismo ideológico
“El verdadero conservador no es quien grita más fuerte, sino quien actúa con sabiduría, firmeza y compasión genuina.” Prof. Daniel Marte, PhD. La reciente decisión de la gobernadora Jenniffer González de devolver el Proyecto del Senado 350 a la Legislatura para incorporar una enmienda ha causado escozor en sectores que esperaban una postura absolutista….
Lealtad o testarudez: ¿Por qué la gobernadora insiste en Ferraiuoli pese al rechazo del Senado?
El rol del Secretario de Estado en Puerto Rico En el orden constitucional de Puerto Rico, el cargo de Secretaria o Secretario de Estado es una de las posiciones más relevantes dentro del Ejecutivo. Establecido por el Artículo IV, Sección 7 de la Constitución del Estado Libre Asociado (Constitución del ELA, 1952), este funcionario actúa…
Cuando obedecer no es suficiente: el caso de la coronel Sheyla Báez Ramírez y los límites de la disciplina militar
“Y en tiempos donde el mundo necesita claridad moral y cohesión institucional, no podemos confundir corazón con misión, ni desobediencia con virtud.” Prof. Daniel Marte, PhD. Como veterano que tuvo el privilegio de comandar hombres destacados en las fuerzas especiales, específicamente en el 7th y 10th Special Operations Groups (Green Berets), no escribo estas líneas…
Cuando la verdad incomoda: el precio de despertar a un pueblo dormido
“¿Y tú? ¿Dónde vas a estar cuando el pueblo decida despertar?” Prof. Daniel Marte, PhD. Llevar un mensaje claro en medio de tanto ruido es, en estos tiempos, casi un acto subversivo. Hemos alzado la voz, una vez más, en torno a la crisis energética, a la posibilidad de un nuevo verano de agitación…
Cuando la culpa no basta: responsabilidad individual en tiempos de crisis
El apagón nacional que dejó sin luz a todo Puerto Rico el pasado 16 de abril del 2025 fue más que una falla técnica: fue un espejo. Un reflejo brutal y doloroso de lo que somos y de lo que nos negamos a aceptar. Mientras la indignación se volcaba sobre LUMA, la AEE y el…